Mostrando entradas con la etiqueta Famoce 'na curtura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Famoce 'na curtura. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2009

preparativi per la partenza, cap.1

Insomma, fra poco si parte, e siccome si stará via un bel po', i preparativi iniziano con parecchio anticipo e sono assai laboriosi.

Il primo ed imprescindibile passo é fare delle liste:
- Lista delle Cose da Fare Prima di Partire - d'ora in avanti: LCFPP (work in progress)
- Lista delle Cose da Portare Via - LCPV (non ancora, ma sto poco a poco cominciando ad elaborarla mentalmente)
- Lista delle Persone da Salutare - LPS (toccherá cominciare che il tempo vola)
- Lista dei Contatti - LC (work in progress, da aggiornare una volta in loco)
etc.
etc.
etc.

In questo istante sono alle prese con la Lista delle Letture (LL), ovvero: libri da cercare, fotocopiare, leggere, inventariare, riassumere e chi piú ne ha piú ne metta, ovvero: brutta copia della bibliografia della tesi.

E ne sono completamente travolta.
O MARONNA.
.

lunes, 26 de mayo de 2008

Cosas que pasan en los intersticios de una tesina

por ejemplo:
.
pasa que publiquen otra nota de la Doctora en el Uncoolhunter (memorabilia)
.
**
pasa que dejo los libros y me voy a la terraza de mi amiga para atiborrarme de carnaza y mojito, improvisar el reggaetón de las carniceras y a que me mate el lobo
:
.
**
.
también pasa que sea otro domingo de lluvia inesperada y que el verde sea mucho más verde
.


.
(claro está que si la tesina la tuviera que hacer con la nikon sería mejor)
.

domingo, 18 de noviembre de 2007

El oficio del explorador


"Hoy, ser explorador es un oficio; oficio que no sólo consiste, como podría creerse, en descubrir, al término de años de estudio, hechos que permanecían desconocidos, sino en recorrer un elevado número de kilómetros y acumular proyecciones, fijas o animadas, si es posible en colores, gracias a lo cual se colmará una sala durante varios días con una multitud de oyentes para quienes vulgaridades y trivialidades aparecerán milagrosamente trasmutadas en revelaciones, por la única razón de que, en vez de plagiarlas en su propio medio, el autor las santificó mediante un recorrido de 20.000 kilómetros."
.
C. Levi-Strauss
Tristes trópicos
ed. Paidós, 2006, p. 24
.

lunes, 3 de septiembre de 2007

La criticona de arte

La semana pasada fui a ver la Biennale de Arte Contemporáneo en Venecia.
Premito: no soy una entusiasta de la Biennale, generalmente son más las cosas que considero del todo inútiles y algunas casi ofensivas de la inteligencia humana (por el morro que le hechan los artistas o, más fácil, los comisarios de arte). Suelo salvar un 5%, instalación más, instalación menos.
Esta edición tampoco me ha sorprendido por la genialidad de las obras presentadas, pero quiero ser justa y por eso me disfrazo de crítica y señalo a quien le interese - o si no a nadie, y me lo digo sola - lo que destacaría.
A ver:
.

Sede GIARDINI:
...

Pavellón Italia (que no es el pavellón de los artistas italianos, sino un mega contenedor en el cual cabe de todo): mmmh... casi nada, diría. Completamente prescindible. Mucho, muchísimo vídeo que, por principio, tiendo a no mirar.
.
Pavellón España: Los Torreznos son simpáticos y muy linda la instalación de foto y vídeo de Jose Luís Guerín.
.

Pavellón Francia: el que más me gustó. La gran invitada: Sophie Calle, que además ya tenía un pequeño espacio en el Padiglione Italia (instalación dedicada a la madre muerta, interesante). Resumo un poco la historia de "Prenez-soin de vous": la tipa recibe un mail en que el hombre con el que suponemos tenía una liason la deja; la tipa se queda perpleja, no sabe qué pensar (o lo sabe perfectamente, piolona) con lo cual pide asesoramiento a 100 y pico mujeres para que la ayuden a descifrar la carta. resultado: cada una de ellas, desde su lugar y su profesión, da su interpretación y con eso la Calle llena 5 salas del pavellón francés. Las cantantes cantan, las actrices comentan y recitan, la cartomante saca el tarot, la criminóloga dibuja el perfil del criminal, la abogada presenta un expuesto, la latinista traduce, etc. Hay mucho para leer. Sospecho que el mail fuera ficticio, pero espero fuertemente que no; en ese caso, el tipo ahora se quiere matar...
.
Otros pavellones: ninguno que te cambie la vida.
.
.
Sede ARSENALE:


.

.

.

.

..

.



Corderie: destacaría los mapas imaginarios de Kim Jones; las luces de Tijuana de Jason Rhoades; el Volksboutique de Christine Hill; los minuciosos tapices reciclados de El Anatsui; Emily Prince con su impactante visión de los EEUU en estado de guerra; las fotos de Gabriele Basilico en Líbano y de Yto Barrada en Marruecos; el gran viejo León Ferrari.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

Pavellones externos: bien el debutante México (muy tecnológico) y el pavellón romaní, que por primera vez agrupa a artistas gitanos de toda Europa (interesante la idea, más que el contenido, con la excepción de Delaine y Damián Le Bas).

viernes, 24 de agosto de 2007

inAGOTAble



¡quiero más!







lunes, 11 de junio de 2007

Che bea ea Uichi!

Poi vi giuro che mi ributto a capofitto nello studio e che non faró assolutamente null'altro fino a venerdí, ma dovevo troppo segnalare una cosa sul blog. Ma voi lo sapevate che esiste un'edizione Wikipedia in dialetto veneto? Mi no che no eo savevo! Che poi in realtá é una specie di esperanto, perché noi polentoni sappiamo che non esiste un unico dialetto veneto ufficiale ma mille varianti, ognuna coi suoi termini gergali e le sue inflessioni (che in generale fanno abbastanza cagare, diciamocelo). In ogni caso, esiste e ha giá piú di 4.000 articoli! Massa beo! E po' ghe ze anca quela en furlán! E in emilién, líguru, lumbaart, nnapulitano, piemontéis, sardu, sicilianu e financo il tarantino c'ha la sua págene prengepále de la Uicchipédie! MI-TI-CÓ!
Alla facciaccia di quei megalomani con manie di persecuzione dei catalani, che si credono che il particolarismo linguistico ce l'hanno solo loro. E i ciosoti allora, cosa dovrebbero fare? Quelli sí che parlano un'altra lingua e nessuno se li caga, ma mica rompono i coglioni colle bandiere e i trabucaires come qua... pesannnti....

domingo, 27 de mayo de 2007

Cosas que aprendí esta semana

"...Este juego del poder sin autoridad hace surgir un nuevo tipo caracterológico. En lugar del hombre llevado por las exigencias, aparece el hombre irónico. Richard Rorty dice que la ironía es un estado mental en el que la gente "nunca es totalmente capaz de tomarse a sí misma en serio porque siempre es consciente de que los términos en que se describe están sujetos al cambio, siempre es consciente de la contingencia y la fragilidad de su vocabulario final y, por lo tanto, de sí misma". Una visión irónica de uno mismo es la consecuencia lógica de vivir en un tiempo flexible, sin criterios de autoridad o responsabilidad. Sin embargo, Rorty entiende que no hay sociedad que pueda cohesionarse por la ironía; en cuanto a la educación, afirma que "no puedo imaginar una cultura que socializara a su juventud de una manera que las hiciera dudar continuamente de su propio proceso de socialización". La ironía tampoco estimula a la gente a desafiar al poder; Rorty afirma que esta percepción del yo no nos "hará más capaces de dominar las fuerzas lanzadas contra nosotros". El carácter irónico del tipo descrito por Rorty se vuelve autodestructivo en el mundo moderno; uno pasa de creer que nada es fijo a "no soy totalmente real, mis necesidades no tienen sustancia". No hay nadie, ninguna autoridad que reconozca su valor".
.
R. Sennet
"La corrosión del carácter"
ed. Anagrama, 2001

miércoles, 18 de abril de 2007

Fatto sta

"...che avvertivo il disagio di sentirmi giudicato idoneo a dirigere perché capace di parlare. Parlare mi era facile: bastava aprire la bocca, e venivano fuori idee, iniziative, programmi, e una volta venuti fuori parevano autorevoli: é un bel vantaggio l'educazione umanistica. Chi sa parlare, comanda. Ma io ce l'avevo con quest'educazione umanistica; me ne aveva fatte di sporche. Non volevo comandare, peró parlavo. Dicevo: 'Non fatevi influenzare da nessuno, e tanto meno da me; fate quello che vi pare giusto'; e tutti dicevano: 'Bravo ostia: facciamo come lui'."
Luigi Meneghello
I piccoli maestri
.
E sí che ho fatto il classico anch'io...mi sa che durante le ore di retorica ero in baretto.

Foto: "the killing machine" in cucina, lunedí sera

domingo, 15 de abril de 2007

K.

.

.
.
.
.
.
.
.
.
Sono completamente sopraffatta da questo libro.
L'ho appena finito e credo che stasera lo ricominceró da capo.
Faccio grafici cercando di ricostruire la vicenda e c'é chi mi dice: molto bene.
Voglio risolvere l'enigma anche se c'é chi mi dice: non c'é nessun enigma perché non c'é nessuna veritá.
Dá i brividi.

miércoles, 11 de abril de 2007

Contra el terror de la página en blanco

un comienzo genial.

"Empezó de una manera rara. Pero ¿habría podido empezar de otra manera, al margen de cómo empezara? Se ha dicho, claro está, que todo cuanto existe bajo el sol empieza de una manera rara y acaba de una manera rara, y que es raro. Una rosa perfecta es "rara", lo mismo que una rosa imperfecta y la bella rosa del común color rosado que crece en el jardín del vecino. Conozco la perspectiva según la cual todo lo que existe parece formidable y misterioso. Reflexiona sobre la eternidad, considera, si tienes valor, el olvido, y todo se transforma en un prodigio. De todos modos te diría, con toda humildad, que ciertas cosas son más prodigiosas que otras, y que yo soy una de tales cosas."
.
Philip Roth, El pecho.
.
Historia de un hombre que una mañana al despertar descubre de haberse convertido en una teta de 70 kilos. Kafka docet.
.

viernes, 30 de marzo de 2007


Los modernos.

Hoy, teatro. Invita Mari.
.

"La vida, esa cosa tan extraña y tan desconocida,
se reparte entre los seres pesimistas y los optimistas.
El pesimista es un ser pesado, de peso específico.
He ahí su definición: el peso en sí mismo, pe-si-mi-smo.
Qué le queda?
Opta por ser tú mismo: op-ti-mi-smo.
La vida se reparte entre los pesimistas y los optimistas.
.

Yo soy optimista, qué le voy a hacer?
No siento pertenecer a una especie en extinción o a punto de desaparecer;
no siento ser.
Estamos sí un poquito más enfermos.
Es que ya nadie da salud, nadie salud-da.
Demos salud, salud-demos.
- Hola, mi semejante, te doy salud, tú me saludas?
Estamos sí un poquito más tristes... faltos de amor.
Novio es el que no-vio.
Las amadas se convierten en esposas.
Llevamos alianzas en el dedo anular..he dicho: anular!
Y nos casamos, recíprocamente, bajo el ritual de un casa-miento.
Y así no es fácil hablar de amor.
Que el amado sea no-novio; una especie de sí-vio.
Que las amadas nos liberen las esposas.
Que llevemos alianzas en el dedo anhelar.
Y si nos casamos, amorosamente,
lo hagamos bajo el ritual de un casa-cierto.
Yo soy optimista, qué le voy a hacer?
Voy a hacer lo que hay que hacer?
Voy a salud-dar un poquito más;
voy a hablar incorrectamente nuestro idioma.
Habemos en el mundo seres diferentes, gente enferma, triste gente...
Pero, es tan diferente."

miércoles, 28 de marzo de 2007

Inspírame, querido.
.
Debía cambiar de barrio. Así de simple. Los números del Casco Antiguo estaban agotados, al menos para mí, y yo debía moverme. Comenzé a vagabundear por el Ensanche, barrio curioso al que hasta entonces sólo había sapeado desde la plaza Cataluña, sin atreverme a cruzar la frontera que marca la Ronda Universidad, al menos sin atreverme a cruzar esa frontera de forma consciente, es decir abriendo mis sentidos a la magia del barrio, que es lo mismo que decir: caminando sin defensas, todo ojos, vulnerable; en resumen, el hombre antena.
.
Roberto Bolaño
Los detectives salvajes
Anagrama, 1998.

lunes, 19 de marzo de 2007

Professione reporter?

Sai che novitá.
E quella bevanda colorata con una fettina d'arancia dentro é uno spritz, per dio.
Guadagnatevelo sto stipendio, lavativi!
..

.
O come quando leggi dell'ultimo fenomeno letterario in Inghilterra, lo scrittore paki che fa boom raccontando la seconda generazione ribelle. Forse non si erano accorti che c'é chi ha iniziato trent'anni fa.
.
.
Quando i giornali presentano qualcosa come una "nuova tendenza", stai tranquillo che é giá bello che obsoleto.

martes, 30 de enero de 2007

(I really need) mindfulness
.
Acá estoy, rompiendo el silencio de los últimos días a causa del cansancio y del agotamiento. Semiterminado a trancas y barrancas el primer trabajo, me enfrento hoy al comienzo del segundo. Tengo sólo tres días, el sueño me atrapa, lucho constantemente contra una modorra crónica y todos los días llego tarde al trabajo; las ojeras me llegan a la barbilla pero intento aguantar, intento intento y sin embargo qué morro el suyo, señor Bourdieu, menospreciar de semejante manera los esfuerzos que hago para mantener la concentración, frustrándome y aplastándome con frases como estas:

...blablabla... en otras palabras, la descripción de la
subjetividad objetivada remite a la interiorización de la objetividad.

...una antropología total...debe superar, englobándolo, el momento del
objetivismo, y fundarlo en una teoría de la exteriorización de la interioridad y
de la interiorización de la exterioridad.

Si yo empezara a exteriorizar mi interior hinchamento de pelotas y a interiorizar el tremendo hecho objetivo de que no tengo ganas de hacer un carajo, tal vez viviría más serenamente.
Pediré consejo al técnico de la caldera, que me parece más espabilado que yo.

domingo, 29 de octubre de 2006

De la escritura #2.


Me tropezé de vuelta con una cita que el otro día no podía encontrar.

"El viejo me hizo perder el hilo del cuento de Rogelio. Lo escribí hace años. Rogelio había acabado de morir y yo imaginé muchas cosas de su vida. No es un buen cuento. Lo mejor es la realidad. Al duro. La tomas tan como está en la calle. La agarras con las dos manos y, si tienes fuerza, la levantas y la dejas caer sobre la página en blanco. Y ya. Es fácil. Sin retoques. A veces es tan dura la realidad que la gente no te cree. Leen el cuento y te dicen: "No, no, Pedro Juan, hau cosas aquí que no funcionan. Se te fue la mano inventando." Y no. Nada está inventado. Sólo que me alcanzó la fuerza para agarrar todo el masacote de realidad y dejarlo caer de un solo golpe sobre la página en blanco."


Pedro Juan Gutiérrez
"Trilogía sucia de La Habana"
ed. Quinteto-Anagrama, 2006, p.103

Algo es algo, correcto?

"El trabajador intelectual es la fracción dominada de la clase dominante."

.
Pierre Bourdieu
.
.
.
Pues, hay cosas peores en la vida. Por lo menos podemos aspirar a ser una fracción de algo.

martes, 24 de octubre de 2006

De la escritura y otras cosas difíciles.

"...Por eso yo estava tan desilusionado con el periodismo y empezé a escribir unos relatos muy crudos. En tiempos tan desgarradores no se puede escribir suavemente. Sin delicadezas a nuestro alrededor, imposible fabricar textos exquisitos. Escribo para pinchar un poco y obligar a otros a oler mierda. hay que bajar el hocico al piso y oler la mierda. Así aterrorizo a ls cobardes y jodo a los que gustan amordazar a quienes podemos hablar.
"...Después estuve releyendo lo que Babel le contó a Kostantin Paustovsky sobre su técnica de escribir. Ya no leo esas confesiones de escritores. Fueron muy dañinas. Me hicieron suponer que existen métodos y técnicas. No existe nada. Cada escritor se construye a sí mismo como puede. Él solo. Sin atender a nadie. Y eso es desgarrador, pero no hay otro modo. Sin embargo, lo que dice Babel está bien."


Pedro Juan Gutiérrez
"Trilogía sucia de La Habana"
ed. Quinteto-Anagrama, 2006, p.85-86

domingo, 15 de octubre de 2006

Cara de bronce.

Volví hace un ratito de ver la exposición de Henry Moore en el CaixaForum (por cierto, deliciosa y cierra el 29 de octubre, no se la pierdan) y debo anunciar que hice un descubrimiento curioso: los chicos de Pixar no son aquellas mentes TAN creativas como pensábamos... Ustedes se preguntarán qué tiene que ver una productora de dibujos animados digitales con el escultor inglés... Pues observen detenidamente la foto aquí abajo: ¿no les recuerda nada? ¿vieron Monstruos S.A.?

martes, 26 de septiembre de 2006

Circolo Toti

Ed ora, la poesiola della buonanotte:

In maggio il rospo
guardava un trespolo
pensando: "Nespole!"
.
In giugno il rospo
salì sul trespolo
cercando il fresco.
.
In luglio il rospo
cadde dal trespolo
pensando: "Casco!"
.
Poi venne agosto.
.
T. Scialoja
(Il gatto bigotto, 1974-1976)

jueves, 21 de septiembre de 2006

.
Sono in Asia e Asia sia
vedo un sosia che mi spia
l'ansia é falsa compagnia
stapperó una malvasia.
.
S'apre l'Arca e Arca sia
sbarca all'alba qualche arpia
suona l'arpa per la via
rischieró la nostalgia.
.
T. Scialoja
(Paesaggi senza peso, 1979-1980)